El camino de fe del Padre Luke Mater y su perspectiva sobre el Opus Dei

 El camino de fe del Padre Luke Mater y su perspectiva sobre el Opus Dei

Este documento informativo resume una entrevista en un podcast con el Padre Luke Mater, sacerdote del Opus Dei. La conversación abarca su camino personal hacia el sacerdocio, su vida familiar, sus puntos de vista sobre el Opus Dei y sus percepciones sobre la oración y la fe. A través de esta entrevista, el Padre Luke busca disipar los mitos sobre el Opus Dei y ofrecer una guía práctica para quienes desean profundizar en su vida espiritual.



El camino del Padre Luke al sacerdocio

El Padre Luke inicialmente planeaba convertirse en médico. "Siempre quise ser médico, y eso fue lo que empecé a estudiar". Sin embargo, su camino cambió cuando comenzó a percibir una llamada gradual de Dios. "Poco a poco, Dios me fue mostrando que tenía diferentes planes para mí... Era como una vocecita diminuta y suave que se hizo más y más y más fuerte". Finalmente, fue ordenado sacerdote a una edad avanzada, alrededor de los 38 o 39 años.

El Padre Luke enfatiza la importancia de la apertura a la voluntad de Dios, un valor que aprendió de sus padres y que fue reforzado dentro del Opus Dei. "Siempre estuve abierto a lo que Dios quisiera, y ciertamente le preguntaba a menudo: 'Oye, lo que sea que quieras de mí, muéstramelo'".

La influencia de la familia y la educación

El Padre Luke destaca la influencia de sus "maravillosos padres" en su camino de fe. Su padre, un antiguo "playboy rico", experimentó una conversión significativa a través del Opus Dei en la edad adulta, lo que le demostró al Padre Luke el poder transformador de la fe. La devoción de su padre llegó a ser tan profunda que esperaba la muerte como un encuentro cara a cara con Dios: "Realmente quiero ver a Dios y quiero verlo cara a cara".

Sus padres siempre lo alentaron a buscar la voluntad de Dios, pero sin imponer sus creencias. "Nunca nos presionaron nada. Pero el ejemplo que nos dieron...".

Opus Dei: Desmontando mitos y definiendo la realidad

El Opus Dei, que significa "obra de Dios", se enfoca en llevar la espiritualidad a la vida cotidiana de los laicos. "Llevando no una espiritualidad religiosa que se pueda aplicar a los laicos, sino una verdadera espiritualidad laical".

Uno de los mitos más persistentes sobre el Opus Dei es que es una organización reservada, poderosa y rica. "Creo que los conceptos erróneos más grandes, quiero decir, uno de ellos es el secreto". El Padre Luke aclara que el Opus Dei tiene poco poder político o institucional dentro de la Iglesia. En cuanto a la participación política de sus miembros, enfatiza su libertad: "Soy su padre espiritual. Lo que sea que quieran hacer política y económicamente es asunto suyo. No me voy a involucrar en eso".

También refuta la idea de que el Opus Dei es una organización extremadamente rica. "Quiero decir, creo que los jesuitas en California son más ricos que el Opus Dei en todo el mundo en términos de activos y esto". Finalmente, destaca la sencillez de su estilo de vida: "El Opus Dei es tan liberador porque parece que tienes cuando no lo tienes, solo tienes las cosas que necesitas y nada más".

La importancia de la oración y el silencio

El Padre Luke subraya la importancia de una relación personal con Dios a través de la oración: "Dios es tres personas. Solo podemos relacionarnos con las personas, de persona a persona". Explica que el silencio es esencial para poder escuchar la voz de Dios: "Si no tenemos una vida de oración fuerte... Dios nos va a pasar de largo".

Recomienda comenzar con solo cinco minutos de oración silenciosa al día y simplemente hablar con Jesús: "Les digo: Oye, de alguna manera al principio, cuando dicen, me gustaría orar, digo cinco minutos al día, ve a un lugar en silencio durante cinco minutos y simplemente habla con Jesús".

Aspectos prácticos de ser miembro del Opus Dei

El Opus Dei no es una organización a la que cualquiera pueda unirse sin más. La membresía es vista como una vocación que requiere un llamado de Dios. Los miembros siguen un "plan de vida" que incluye la oración, la lectura de las Escrituras, la misa y la confesión: "El plan de vida es, la misa diaria... leer las Escrituras, hacer un poco de meditación, hacer examen de conciencia". Este plan se integra en la vida cotidiana del individuo. "Encaja como una mano en un guante".

El papel de María

El Padre Luke destaca que María tiene un papel cristocéntrico en la fe católica. "Todo el ethos de María, toda su vida tiene que ver con Jesús y es llevar a todos a Jesús".

La crianza de los hijos y la fe

El Padre Luke enfatiza la importancia del testimonio personal de los padres. "Y básicamente es principalmente tu testimonio y tu ejemplo. Si te ven haciéndolo, haciéndolo y haciéndolo". Aconseja que los padres involucren a sus hijos en conversaciones sobre la fe: "Para que vean que los estás tomando en serio. Está bien, ¿por qué no quieres ir a misa? No quiero ir a misa porque es aburrido".

También destaca la importancia de la comunidad y la amistad en el crecimiento de la fe: "Pero eso sucedió porque éramos amigos y nuestras familias eran, ya sabes, y ese apoyo y esa cosa fue maravillosa".

Experiencias en el ministerio

El Padre Luke comparte experiencias poderosas, como administrar los últimos ritos y bautizar a personas en su lecho de muerte. "Y así hicimos el bautismo, la confirmación y la Santa Comunión. Hicimos de todo y la unción de los enfermos". Una de sus experiencias más memorables fue cuando una esposa, tras ver el bautismo de su marido, decidió convertirse al catolicismo: "Ella dijo, esto es lo que hacen los católicos. Esto es lo que la Iglesia Católica le hace a la gente. Yo también quiero convertirme en católica". Considera que su trabajo es "milagroso": "Me siento tan agradecida, privilegiada, pequeña, de estar viendo todos estos milagros y que digas, wow, ya sabes".

Conclusión

Esta entrevista ofrece una valiosa visión del camino de fe personal del Padre Luke y de la naturaleza del Opus Dei. Destaca la importancia de la oración, el silencio y la vida cotidiana impregnada de espiritualidad. Además, desmonta los mitos sobre el Opus Dei y enfatiza la libertad personal dentro de la organización. Finalmente, brinda consejos prácticos para quienes desean profundizar en su fe.

Entradas populares

Imagen

Rosa Mística